El Diablo Cojuelo
Luis Vélez de Guevara

Por los años en los que se compone esta singular obra de nuestra prosa áurea, el imperio daba ya buena cuenta de su franco declive. Los grandes cambios políticos y culturales  cristalizaban en forma de ruptura con los valores tradicionales y en el trastorno de la mentalidad hegemónica -germen del que hasta hoy discurriría en los siglos posteriores-  del que nuestra tardía prosa barroca representa el más inapreciable corpus testimonial.

 

El Diablo Cojuelo
Luis Vélez de Guevara

Por los años en los que se compone esta singular obra de nuestra prosa áurea, el imperio daba ya buena cuenta de su franco declive. Los grandes cambios políticos y culturales  cristalizaban en forma de ruptura con los valores tradicionales y en el trastorno de la mentalidad hegemónica -germen del que hasta hoy discurriría en los siglos posteriores-  del que nuestra tardía prosa barroca representa el más inapreciable corpus testimonial.

 

DESCARGAR EBOOK

El Diablo Cojuelo
Luis Vélez de Guevara

Por los años en los que se compone esta singular obra de nuestra prosa áurea, el imperio daba ya buena cuenta de su franco declive. Los grandes cambios políticos y culturales  cristalizaban en forma de ruptura con los valores tradicionales y en el trastorno de la mentalidad hegemónica -germen del que hasta hoy discurriría en los siglos posteriores-  del que nuestra tardía prosa barroca representa el más inapreciable corpus testimonial.

 

DESCARGAR EBOOK

Por los años en los que se compone esta singular obra de nuestra prosa áurea, el imperio daba ya buena cuenta de su franco declive. Los grandes cambios políticos y culturales  cristalizaban en forma de ruptura con los valores tradicionales y en el trastorno de la mentalidad hegemónica -germen del que hasta hoy discurriría en los siglos posteriores-  del que nuestra tardía prosa barroca representa el más inapreciable corpus testimonial.

Este Diablo Cojuelo es novela y urbana: son las ciudades, como hervideros y enjambres humanos,  las que mejor ejemplifican dichas transformaciones sociales, y es en ellas donde tienen lugar las pendencias del estudiante Cleofás y su pequeño demonio tutelar. El novelesco se revelaba ya como género que mejor recogía todo lo que aquí cabe: realismo degradado, diálogo teatral, peripecia de pícaros, sátira costumbrista, folklore, nigromancia… crónica y crítica de una época de cambios solo recuperable como lectores gratos y curiosos.

Vélez de Guevara, Luis, El Diablo Cojuelo, edición de Pablo Brañanova, Madrid, Clásicos Hispánicos, 2025 (Clásicos Hispánicos ; 95). ISBN: 978-3-95955-131-1.

El Diablo Cojuelo
Luis Vélez de Guevara

Por los años en los que se compone esta singular obra de nuestra prosa áurea, el imperio daba ya buena cuenta de su franco declive. Los grandes cambios políticos y culturales  cristalizaban en forma de ruptura con los valores tradicionales y en el trastorno de la mentalidad hegemónica -germen del que hasta hoy discurriría en los siglos posteriores-  del que nuestra tardía prosa barroca representa el más inapreciable corpus testimonial.

 

DESCARGAR EBOOK

Por los años en los que se compone esta singular obra de nuestra prosa áurea, el imperio daba ya buena cuenta de su franco declive. Los grandes cambios políticos y culturales  cristalizaban en forma de ruptura con los valores tradicionales y en el trastorno de la mentalidad hegemónica -germen del que hasta hoy discurriría en los siglos posteriores-  del que nuestra tardía prosa barroca representa el más inapreciable corpus testimonial.

Este Diablo Cojuelo es novela y urbana: son las ciudades, como hervideros y enjambres humanos,  las que mejor ejemplifican dichas transformaciones sociales, y es en ellas donde tienen lugar las pendencias del estudiante Cleofás y su pequeño demonio tutelar. El novelesco se revelaba ya como género que mejor recogía todo lo que aquí cabe: realismo degradado, diálogo teatral, peripecia de pícaros, sátira costumbrista, folklore, nigromancia… crónica y crítica de una época de cambios solo recuperable como lectores gratos y curiosos.

Vélez de Guevara, Luis, El Diablo Cojuelo, edición de Pablo Brañanova, Madrid, Clásicos Hispánicos, 2025 (Clásicos Hispánicos ; 95). ISBN: 978-3-95955-131-1.

Luis Vélez de Guevara
Send this to a friend