- 1 Debate de Elena y María, ed. José Manuel Querol
- 2 Jorge Manrique, Coplas a la muerte de su padre, ed. Javier Maldonado
- 3 Luis de Soto, Recibimientos a Fernando el Católico, ed. Víctor Infantes
- 4 Hernán López de Yanguas, Triumphos de Locura, ed. Javier Espejo Surós y Julio F. Hernando
- 5 Francisco de Quevedo, El Buscón, ed. Pablo Jauralde Pou
- 6 Diego de la Cueva y Aldana, Fábula de la ninfa Calixto y el dios Júpiter (1651), ed. Javier Álvarez
- 7 Álvaro Cubillo de Aragón, Ganar por la mano el juego, ed. Simón Sampedro
- 8 Francisco de Trillo y Figueroa, Epitalamio… (1649), ed. Almudena Marín
- 9 Leopoldo Alas, Clarín, Pipá, ed. Francisco Caudet Roca
- 10 Miguel de Cervantes, El licenciado Vidriera, ed. Elena del Río Parra
- 11 Joaquín Benegasi, Composiciones epistolares, ed. Pedro Ruiz
- 12 Francisco de Enciso, Diálogo de verdades, ed. Javier Fernández
- 13 Miguel Sánchez de Lima, El arte poética en romance castellano, ed. Alejandro Martínez Berriochoa
- 14 La maraña, comedia de Sepúlveda, ed. Julio Alonso Asenjo
- 15 Cristóbal de Castillejo, Sermón de amores, ed. David López del Castillo
- 16 Fray Luis de León, El Cantar de los cantares, ed. Jorge Aladro
- 17 Francisco de Quevedo, Libro de todas las cosas y otras muchas más, ed. Pablo Jauralde Pou
- 18 Antonio Enríquez Gómez, «El pasajero», de Academias morales de las musas, ed. Jaime Galbarro
- 19 José de Cañizares, La ilustre fregona, ed. Marco Presotto
- 20 ¿Lope de Vega?, El arca de Noé o El mundo al revés, ed. Aurelio Valladares Reguero
- 21 Lope de Vega, El castigo sin venganza, ed. Maria Grazia Profeti
- 22 Juan Valera, Pepita Jiménez, ed. James Whiston
- 23 Miguel de Cervantes, La gitanilla, ed. José Montero Reguera
- 24 Mercedes Cabello de Carbonera, La novela moderna. Estudio filosófico, ed. Remedios Mataix
- 25 Agustín Moreto, El Santo Cristo de Cabrilla, ed. Aurelio Valladares Reguero
- 26 Rubén Dario, Azul…, ed. Miguel Ángel García
- 27 La historia de la linda Magalona y del muy y esforçado cauallero Pierres de Provença, ed. Aurelio Vargas Díaz-Toledo
- 28 Leonor López de Córdoba, Memorias, ed. Sandra Álvarez Ledo
- 29 Sebastián de Córdoba, Las obras de Boscán y Garcilaso trasladadas en materias cristianas y religiosas, ed. Aurelio Valladares Reguero
- 30 José García de Villalta, El golpe en vago, ed. José Enrique Laplana Gil
- 31 Miguel de Cervantes, Poesías, I: Poesías de La Galatea, ed. José Luis Fernández de la Torre
- 32 Hernán López de Yanguas, Diálogo del mosquito, ed. Javier Espejo Surós y Julio F. Hernando
- 33 Luis Vélez de Guevara y Francisco de Rojas Zorrilla, También tiene el sol menguante, ed. Piedad Bolaños Donoso
- 34 Juan de Robles, Diálogo entre dos sacerdotes, ed. Antonio Castro Díaz
- 35 Miguel de Cervantes, Poesías II (de Novelas ejemplares), ed. José Luis Fernández de la Torre
- 36 ¿Miguel de Cervantes?, La tía fingida, ed. Alfredo Rodríguez López-Vázquez
- 37 Miguel de Cervantes, La fuerza de la sangre, ed. Frederick de Armas
- 38 Benito Pérez Galdós, La batalla de los Arapiles, ed. Denise Dupont
- 39 Lope de Vega, Las bizarrías de Belisa, ed. Natalie Peyrebonne
- 40 Cristóbal de Castillejo, Las tres fábulas mitológicas, ed. Blanca Periñán
- 41 Francisco de Quevedo, Carta de las calidades de un casamiento, ed. Delphine Hermes
- 42 Antología de la poesía española. Siglos XVI, ed. Pablo Jauralde Pou (disponible la 2.ª edición en el número 88)
- 43 Lope de Vega, La selva sin amor, ed. Marcella Trambaioli
- 44 Tres utopías del siglo XVIII, ed. María Dolores Gimeno
- 45 Lope de Vega, Huerto deshecho, ed. Ignacio García Aguilar
- 46 Miguel Hernández, Cancionero y romancero de ausencias, ed. Pablo Jauralde y Pablo Moíño (no disponible)
- 47 Tirso de Molina, La mujer por fuerza, ed. María Elena Garcés Molina
- 48 Miguel de Cervantes, Tragedia de Numancia, ed. Gaston Gilabert
- 49 ¿Miguel de Cervantes?, La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón, ed. Alfredo Rodríguez López-Vázquez
- 50 Miguel de Cervantes, El Quijote I (1605), ed. Luis Gómez Canseco
- 51 Miguel de Cervantes, El Quijote II (1615), ed. Luis Gómez Canseco
- 52 Juan Bautista Diamante, Cumplirle a Dios la palabra, ed. Aurelio Valladares Reguero
- 53 Miguel de Cervantes, Poemas en Los trabajos de Persiles y Sigismunda, ed. José Luis Fernández de la Torre
- 54 Poema de Fernán González, ed. José Manuel Querol
- 55 Lope de Vega, Fuenteovejuna, ed. Gaston Gilabert
- 56 Garcilaso de la Vega, Sonetos, ed. Aldo Ruffinatto
- 57 José Zorrilla, Don Juan Tenorio, ed. Elena Perulero
- 58 Lucas Gracián Dantisco, Galateo español, ed. Pilar Egoscozábal
- 59 Antonio Martínez Meneses, Los Sforzias de Milán, ed. Elena Martínez Carro
- 60 Manuel Reina, Andantes y alegros, ed. Enrique Ortiz Aguirre
- 61 Juan de Palafox y Mendoza, Diálogo político del Estado de Alemania, ed. María Soledad Arredondo
- 62 Andrés de Claramonte, El valiente negro en Flandes, ed. Ana Ogallas Moreno
- 63 Antonio de Solís, Eurídice y Orfeo, ed. M. Mar Puchau
- 64 Benito Pérez Galdós, Tormento, ed. James Whiston
- 65 Lope de Vega, El bobo del colegio, ed. Javier San José Lera
- 66 Juan Francisco Masdeu, Arte poética fácil, ed. José Domínguez Caparrós
- 67 Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor, ed. Steven Kirby (no disponible)
- 68 Jorge de Bustamante, Las Metamorfoses o transformaciones del muy excelente poeta Ovidio, ed. María Jesús Franco Durán
- 69 Francisco de Quevedo, Poema a Cristo resucitado, ed. Manuel Ángel Candelas y Mónica Molanes
- 71 Gustavo Adolfo Bécquer, Libro de los gorriones, ed. Luis Gómez Canseco
- 72 Miguel de Unamuno, Abel Sánchez, ed. Concha D’Olhaberriague
- 73 Alfonso de Valdés, Diálogo de Mercurio y Carón, ed. Jordi Aladro Font
- 74 Romancero I (c. 1421-1520), ed. Giuseppe Di Stefano
- 75 Federico García Lorca, Impresiones y paisajes, ed. Ramón Asquerino
- 76 Fray Martín de Córdoba, Tratado de la predestinación, ed. Sandra Álvarez Ledo
- 77 Miguel de Cervantes, Poemas del Quijote, ed. José Luis Fernández de la Torre
- 78 Garcilaso de la Vega, Poesías II, ed. Maria Rosso
- 79 Miguel de Cervantes, Poemas de circunstancias, ed. José Luis Fernández de la Torre
- 80 Eugenio Gerardo Lobo, Antología poética, ed. Javier Álvarez
- 81 Miguel de Cervantes, Poesía en obras dramáticas, ed. José Luis Fernández de la Torre
- 82 Gabriel Miró, Dentro del cercado, ed. Concha D’Olhaberriague
- 83 Miguel de Cervantes, Composiciones atribuidas y otras supercherías, ed. José Luis Fernández de la Torre
- 84 Miguel de Unamuno, Tres novelas ejemplares y un prólogo, ed. Concha D’Olhaberriague
- 85 Tirso de Molina, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, ed. Alfonso D’Agostino
- 86 Diego de Torres Villarroel, Vida, ed. Jordi Bermejo Gregorio
- 87 La Celestina, ed. José Luis Canet
- 88 Antología de la poesía española. Siglos XVI y XVII, 2.ª ed., ed. Pablo Jauralde Pou
- 89 Juan Ruiz de Alarcón, La verdad sospechosa, ed. Lola Josa
- 90 Bartolomé Cayrasco de Figueroa, Templo militante (antología), ed. José María García Linares
- 91 Federico García Lorca, La zapatera prodigiosa, ed. de Marta Cobo Esteve (próximamente)
- 92 Razón de amor con Los denuestos del agua y el vino, ed. Jesús Cáseda Teresa
- 93 Andrés de Claramonte, El honor en la sangría y médico de su honra, ed. Alfredo Rodríguez López-Vázquez
- 94 Miguel Hernández, Cancionero y romancero de ausencias, ed. Pablo Jauralde y Pablo Moíño, 2.ª edición revisada y corregida
- 96 Bernardino de Ávila, Relación del reino del Nipón a que llaman corruptamente Japón, ed. Noemí Martín Santo
- 97 Gregorio de Céspedes, Cartas de Corea, ed. Oriol Miró Martí
- 98 Louis Chancel de Lagrange, El primer viaje de los franceses a China, ed. Éliette Soulier y Javier Yagüe Bosch
- 99 Juan de la Hoz, El villano del Danubio y el buen juez no tiene patria, ed. Guillermo Carrascón
- 100 Antonio Machado, Campos de Castilla, ed. Pablo Jauralde Pou
- 101 Teresa de Cartagena, Antología de textos, ed. M. Mar Cortés Timoner
- 102 La donzella Teodor, ed. David Arbesú
- 103 Emilia Pardo Bazán, Náufragas y camaronas. Relatos de mujeres, ed. Reyes Arenales y Dolores Fidalgo
- 104 Miguel de Unamuno, Niebla (nivola), ed. Concha D’Olhaberriague
- 105 Pedro Antonio de Alarcón, Cuentos amatorios, ed. Enrique Rubio Cremades
- 106 Ramón Gómez de la Serna, El Incongruente, ed. Ricardo Fernández Romero
- 107 Leandro Fernández de Moratín, La derrota de los pedantes, ed. David Félix Fernández Díaz
- 108 Juan de Mena, Laberinto de Fortuna, ed. Miguel Ángel Pérez Priego
- 109 Clara Jara de Soto, El Instruido en la corte y aventuras del extremeño, ed. Javier Muñoz de Morales Galiana
- 110 Concepción Arenal, La mujer de transición. Escritos feministas, ed. Mercedes Gómez Blesa
- 111 Pedro Antonio de Alarcón, Historietas nacionales, ed. Enrique Rubio Cremades
- 112 Pedro Antonio de Alarcón, Narraciones inverosímiles, ed. Enrique Rubio Cremades
- 113 Rosalía de Castro, Escribir desde los márgenes: (ensayos y primeras novelas), ed. Isabel Llopis Mena
- 114 Inés Joyes y Blake, Apología de las mujeres, ed. Patricia García Sánchez-Migallón
- 115 Noticias del Japón: relaciones de sucesos en el siglo XVII, ed. Natalia Rojo Mejuto
- 116 Canto porque existo y siento: antología de cinco poetas románticas, ed. Marta Blanco Fernández
- 117 Eulalia Galvarriato, Cuentos reunidos, ed. Sergio Martínez Fernández
- 118 Manuel Fernández y González, Obispo, casado y rey, ed. Javier Muñoz de Morales Galiana (próximamente)
- 119 Juan Valera, Cuentos completos, ed. Enrique Rubio Cremades
- 120 Libro y relación de las grandezas del reino de la China, ed. de Javier Yagüe Bosch, introducción de Juan Gil Fernández
- Nicolás Monardes, Diálogo del hierro y de sus grandezas, ed. de Consolación Baranda Leturio (próximamente)
- Bernardino de Escalante, Discurso de la navegación que los portugueses hacen a Oriente y de las noticias de las grandezas del reino de la China, ed. de Carmen Hsu (próximamente)
- Luis Vélez de Guevara, El diablo Cojuelo, ed. de Pablo Brañanova (próximamente)
- Gabriel de San Antonio, Breve y verdadera relación de los sucesos del reino de Camboya, ed. de Isidro Luis Jiménez (próximamente)
- Leonor de Meneses, El desdeñado más firme, ed. de Philip Allen (próximamente)