Libro y relación de las grandezas del reino de la China
Anónimo
El Libro y relación de las grandezas del reino de la China fue escrito, con toda probabilidad, por uno de los seis frailes franciscanos que, en torno a 1585, naufragaron en la isla china de Hainan cuando navegaban de Filipinas a Cochinchina para abrir allí vías de evangelización. El texto tiene un curioso carácter mixto, ya que, si bien se basa en parte en la experiencia personal de las penalidades sufridas durante un largo cautiverio en China, se sirve también de fuentes documentales —concretamente epistolares— a la hora de describir las principales características de la cultura y la sociedad chinas, que el autor no podía conocer de primera mano.
Libro y relación de las grandezas del reino de la China
Anónimo
El Libro y relación de las grandezas del reino de la China fue escrito, con toda probabilidad, por uno de los seis frailes franciscanos que, en torno a 1585, naufragaron en la isla china de Hainan cuando navegaban de Filipinas a Cochinchina para abrir allí vías de evangelización. El texto tiene un curioso carácter mixto, ya que, si bien se basa en parte en la experiencia personal de las penalidades sufridas durante un largo cautiverio en China, se sirve también de fuentes documentales —concretamente epistolares— a la hora de describir las principales características de la cultura y la sociedad chinas, que el autor no podía conocer de primera mano.
DESCARGAR EBOOK
Libro y relación de las grandezas del reino de la China
Anónimo
El Libro y relación de las grandezas del reino de la China fue escrito, con toda probabilidad, por uno de los seis frailes franciscanos que, en torno a 1585, naufragaron en la isla china de Hainan cuando navegaban de Filipinas a Cochinchina para abrir allí vías de evangelización. El texto tiene un curioso carácter mixto, ya que, si bien se basa en parte en la experiencia personal de las penalidades sufridas durante un largo cautiverio en China, se sirve también de fuentes documentales —concretamente epistolares— a la hora de describir las principales características de la cultura y la sociedad chinas, que el autor no podía conocer de primera mano.
El Libro y relación de las grandezas del reino de la China fue escrito, con toda probabilidad, por uno de los seis frailes franciscanos que, en torno a 1585, naufragaron en la isla china de Hainan cuando navegaban de Filipinas a Cochinchina para abrir allí vías de evangelización. El texto tiene un curioso carácter mixto, ya que, si bien se basa en parte en la experiencia personal de las penalidades sufridas durante un largo cautiverio en China, se sirve también de fuentes documentales —concretamente epistolares— a la hora de describir las principales características de la cultura y la sociedad chinas, que el autor no podía conocer de primera mano. Destinado a tener una reducida difusión en órganos decisorios, el opúsculo pone de relieve, con un estilo vivaz y desenfadado, las excelencias y extrañezas del país, subrayando su avanzado estado de civilización y las aptitudes de sus habitantes, factores ambos propicios para la predicación. La obra es un elocuente testimonio del interés que suscitaba la relación con China a finales del siglo XVI, en este caso desde el punto de vista religioso, cuando las órdenes mendicantes (agustinos, dominicos, franciscanos) rivalizan entre sí y con la Compañía de Jesús, que ocupaba una posición dominante, para establecerse en el Imperio del Centro.
Libro y relación de las grandezas del reino de la China, edición de Javier Yagüe Bosch, introducción de Juan Gil, Madrid, Clásicos Hispánicos, 2025 (Clásicos Hispánicos; 120) (Crónicas Europeas de Extremo Oriente; 5). ISBN: 978-3-95955-129-8.

COLECCIÓN
Crónicas Europeas de Extremo Oriente

Libro y relación de las grandezas del reino de la China
Anónimo
El Libro y relación de las grandezas del reino de la China fue escrito, con toda probabilidad, por uno de los seis frailes franciscanos que, en torno a 1585, naufragaron en la isla china de Hainan cuando navegaban de Filipinas a Cochinchina para abrir allí vías de evangelización. El texto tiene un curioso carácter mixto, ya que, si bien se basa en parte en la experiencia personal de las penalidades sufridas durante un largo cautiverio en China, se sirve también de fuentes documentales —concretamente epistolares— a la hora de describir las principales características de la cultura y la sociedad chinas, que el autor no podía conocer de primera mano.
DESCARGAR EBOOK
El Libro y relación de las grandezas del reino de la China fue escrito, con toda probabilidad, por uno de los seis frailes franciscanos que, en torno a 1585, naufragaron en la isla china de Hainan cuando navegaban de Filipinas a Cochinchina para abrir allí vías de evangelización. El texto tiene un curioso carácter mixto, ya que, si bien se basa en parte en la experiencia personal de las penalidades sufridas durante un largo cautiverio en China, se sirve también de fuentes documentales —concretamente epistolares— a la hora de describir las principales características de la cultura y la sociedad chinas, que el autor no podía conocer de primera mano. Destinado a tener una reducida difusión en órganos decisorios, el opúsculo pone de relieve, con un estilo vivaz y desenfadado, las excelencias y extrañezas del país, subrayando su avanzado estado de civilización y las aptitudes de sus habitantes, factores ambos propicios para la predicación. La obra es un elocuente testimonio del interés que suscitaba la relación con China a finales del siglo XVI, en este caso desde el punto de vista religioso, cuando las órdenes mendicantes (agustinos, dominicos, franciscanos) rivalizan entre sí y con la Compañía de Jesús, que ocupaba una posición dominante, para establecerse en el Imperio del Centro.
Libro y relación de las grandezas del reino de la China, edición de Javier Yagüe Bosch, introducción de Juan Gil, Madrid, Clásicos Hispánicos, 2025 (Clásicos Hispánicos; 120) (Crónicas Europeas de Extremo Oriente; 5). ISBN: 978-3-95955-129-8.

COLECCIÓN
Crónicas Europeas de Extremo Oriente
EDITORES
Javier Yagüe Bosch
Juan Gil
ÉPOCA
S. XVI