Los Esforcias de Milán
Antonio Martínez de Meneses
Martínez de Meneses escribe esta comedia para la reina Isabel de Borbón, a quien servía como ayuda de guardajoyas. Posiblemente representada en los cuartos de la realeza, como divertimento y denuncia a la política del conde-duque de Olivares, no vio la luz pública hasta 1646, cuando, después del luto por el fallecimiento de Isabel de Borbón, se volvieron a abrir los teatros al público.
Los Esforcias de Milán
Antonio Martínez de Meneses
Martínez de Meneses escribe esta comedia para la reina Isabel de Borbón, a quien servía como ayuda de guardajoyas. Posiblemente representada en los cuartos de la realeza, como divertimento y denuncia a la política del conde-duque de Olivares, no vio la luz pública hasta 1646, cuando, después del luto por el fallecimiento de Isabel de Borbón, se volvieron a abrir los teatros al público.
DESCARGAR EBOOK
Los Esforcias de Milán
Antonio Martínez de Meneses
Martínez de Meneses escribe esta comedia para la reina Isabel de Borbón, a quien servía como ayuda de guardajoyas. Posiblemente representada en los cuartos de la realeza, como divertimento y denuncia a la política del conde-duque de Olivares, no vio la luz pública hasta 1646, cuando, después del luto por el fallecimiento de Isabel de Borbón, se volvieron a abrir los teatros al público.
Martínez de Meneses escribe esta comedia para la reina Isabel de Borbón, a quien servía como ayuda de guardajoyas. Posiblemente representada en los cuartos de la realeza, como divertimento y denuncia a la política del conde-duque de Olivares, no vio la luz pública hasta 1646, cuando, después del luto por el fallecimiento de Isabel de Borbón, se volvieron a abrir los teatros al público. Comedia basada en la verdadera historia de los Sforza de Milán, manipula los hechos para construir una intriga que sirve a los intereses españoles del momento. Las mujeres se constituyen en las protagonistas del drama, para liberar a la patria del poder del tirano. La obra intenta mantener un ritmo dramático entre lo vulgar y lo culterano —tan de moda en su momento—, entre el amor y el poder, entre la comedia y la tragedia. Sin embargo, Martínez de Meneses no renunciará a los principios lopescos para conseguir el aplauso de nobles y plebeyos, con un drama que perdurará en las tablas hasta el siglo XIX.
Martínez de Meneses, Antonio, Los Esforcias de Milán, edición de Elena Martínez Carro, Würzburg/Madrid, More Than Books/Clásicos Hispánicos, 2016. (Clásicos Hispánicos; 59). ISBN: 9783959550581 (epub), 9783959550086 (mobi).


Los Esforcias de Milán
Antonio Martínez de Meneses
Martínez de Meneses escribe esta comedia para la reina Isabel de Borbón, a quien servía como ayuda de guardajoyas. Posiblemente representada en los cuartos de la realeza, como divertimento y denuncia a la política del conde-duque de Olivares, no vio la luz pública hasta 1646, cuando, después del luto por el fallecimiento de Isabel de Borbón, se volvieron a abrir los teatros al público.
DESCARGAR EBOOK
Martínez de Meneses escribe esta comedia para la reina Isabel de Borbón, a quien servía como ayuda de guardajoyas. Posiblemente representada en los cuartos de la realeza, como divertimento y denuncia a la política del conde-duque de Olivares, no vio la luz pública hasta 1646, cuando, después del luto por el fallecimiento de Isabel de Borbón, se volvieron a abrir los teatros al público. Comedia basada en la verdadera historia de los Sforza de Milán, manipula los hechos para construir una intriga que sirve a los intereses españoles del momento. Las mujeres se constituyen en las protagonistas del drama, para liberar a la patria del poder del tirano. La obra intenta mantener un ritmo dramático entre lo vulgar y lo culterano —tan de moda en su momento—, entre el amor y el poder, entre la comedia y la tragedia. Sin embargo, Martínez de Meneses no renunciará a los principios lopescos para conseguir el aplauso de nobles y plebeyos, con un drama que perdurará en las tablas hasta el siglo XIX.
Martínez de Meneses, Antonio, Los Esforcias de Milán, edición de Elena Martínez Carro, Würzburg/Madrid, More Than Books/Clásicos Hispánicos, 2016. (Clásicos Hispánicos; 59). ISBN: 9783959550581 (epub), 9783959550086 (mobi).

AUTOR
Antonio Martínez de Meneses
GÉNERO
Teatro
EDITORA
Elena Martínez Carro
ÉPOCA
S. XVII